lunes, 25 de mayo de 2020

OCTAVO MATEMÁTICAS REPASO DE PRODUCTOS NOTABLES SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

En esta semana  en sus respectivos horarios de clases estaremos realizando un repaso de  los productos notables y al final de la semana los estudiantes desarrollaran un test virtual de productos notables

Ejercicios resueltos con productos notables.
Mirar el vídeo donde se enseña a identificar como aplicar los productos notables y a resolverlos, escribir los ejemplos en su cuaderno de matemáticas



Investigar
Que son cocientes notables y escribir 2 ejemplos de cocientes notables
Desarrollo de la Actividad para practicar
 Teniendo en cuenta el vídeo que vieron ayer,resolverán  los ejercicios  de productos notables


Quiz productos notables

En esta oportunidad los estudiantes resolverán un test virtual sobre el tema productos notables, esta actividad será calificable y las indicaciones serán dadas en el encuentro vía zoom.





SÉPTIMO MATEMÁTICA MÁS PROBLEMAS CON FRACCIONES SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes

En esta semana continuamos con el tema problemas con fracciones explicando otros ejemplos de aplicación de fracciones el día viernes estarán realizando un test virtual de 5 preguntas en donde los estudiantes pongan a prueba los conocimientos aprendidos de este tema.

Otros ejemplos de problemas con fracciones
ver el vídeo y copiar los ejemplos en el cuaderno de matemáticas




 Después de ver el vídeo los estudiantes resolverán los siguientes ejercicios para practicar (No es para entregar)
Quiz problemas de aplicación con fracciones


Después de resolver la actividad para practicar los estudiantes resolverán un  test virtual  sobre el tema problemas con fracciones esta actividad será calificable y las indicaciones se estarán dando mediante la clase de zoom


.



SEXTO MATEMÁTICAS POLINOMIOS ARITMETICOS Y PROBLEMAS CON FRACCIONES SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO

Apreciados padres de familia y estudiantes


En esta semana    en sus respectivos horarios de clase estaremos desarrollando los polinomios aritméticos  con fracciones además de estudiar explicar cómo se resuelven problemas donde intervienen fracciones. Al finalizar la semana se propondrán una serie de ejercicios para afianzar operaciones con fracciones y los temas descritos anteriormente.

MARTES 26 DE MAYO
polinomios aritméticos con fracciones




Después de ver el vídeo los estudiantes resolverán las siguientes preguntas en su cuaderno de ejercicios


3.   VIERNES 29 DE MAYO
Problemas con fracciones

En el día de hoy  los estudiantes  verán el vídeo problemas con fracciones no es necesario escribir los ejemplos en su cuaderno.

ü  
 Después de ver el vídeo propuesto responderán las siguientes preguntas



SEXTO GEOMETRÍA POLÍGONOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO

QUERIDOS ESTUDIANTES Y PADRES DE  FAMILIA

En el día de hoy  estaremos haciendo un repaso de la clasificación de los polígonos, además de explicar cuándo un polígono es cóncavo y convexo

Los estudiantes verán el vídeo donde se explica cómo se clasifican los polígonos y como identificar y probar que un polígono es cóncavo o convexo, copien la información que consideren necesaria en sus cuadernos.

clasificación de polígonos
  • Según el número de lados
según sus ángulos interiores
Según la medida de sus lados y ángulos interiores
regular: si todos sus lados y ángulos interiores son iguales
En el siguiente vídeo se explica  como se clasifican los polígonos y el método de trazado de Diagonales para probar que un polígono es cóncavo o convexo.



Después de ver el vídeo deben desarrollar la siguiente actividad para enviar a mi correo marena.2418@gmail.com escribir en el asunto nombre completo y curso ( plazo máximo miércoles 3 de junio)


Observa los polígonos en la imagen:
1.      Clasifícalos según el número de lados
2.      Explica que polígonos son cóncavos o convexos. Si son cóncavos traza una diagonal que se encuentre por fuera de la figura.
3.      Encierra con un color rojo los polígonos que son regulares y con azul los que son irregulares
4.      Halla el número de diagonales de un triángulo y la suma de sus ángulos interiores

5.      Traza las diagonales de la figura 5 ( decágono), halla el número de diagonales empleando la formula y la suma de los ángulos interiores.


OCTAVO ESTADISTICA MARCAS DE CLASE Y OJIVA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO


APRECIADOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
 Finalizando con la tematica que se ha venido trabajando en estadistica en esta semana se explica Que son y cómo se hallan las marcas de clase, como interpretar  un histograma y como construir una ojiva
En el siguiente video se explica a través  de un ejemplo como hacer deducciones a partir de un histograma y  realizar una ojiva. Los estudiantes deben tomar nota en su cuaderno de estadística.

Despúes de ver el video  deben realizar la siguiente actividad deben enviarla a  mi correo marena.2418@gmail.com




domingo, 17 de mayo de 2020

OCTAVO MATEMATICAS EL TRIÁNGULO DE PASCAL SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

En esta semana  en sus respectivos horarios de clases estaremos explicando cómo identificamos los productos notables y como resolverlos, además del triángulo de pascal y los binomios elevados a la n.

Ejercicios resueltos con productos notables.
Mirar el video donde se enseña a identificar como aplicar los productos notables y a resolverlos, escribir los ejemplos en su cuaderno de matemáticas


ü  
 Teniendo en cuenta el video que vieron ayer, resolver los ejercicios para practicar


Posterior a esto se desarrolla el tema

El triángulo de pascal y los binomios con exponente n

En el día de hoy los estudiantes escribirán los ejemplos mostrados en el siguiente video en su cuaderno de matemáticas en donde se explica cómo se construye un triángulo de pascal y su uso para los binomios con exponentes naturales.





SÉPTIMO MATEMÁTICAS PROBLEMAS CON FRACCIONES SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

Continuando con la temática propuesta para este segundo periodo, que tiene como eje central el conjunto de números racionales. Estaremos desarrollando esta semana un taller
En donde los estudiantes puedan practicar los polinomios aritméticos con números racionales y ejercicios de aplicación en donde puedan analizar y resolver problemas que involucren fracciones.

 taller de solución de polinomios aritméticos con números fraccionarios
Los estudiantes resolverán los dos ejercicios de polinomios aritmeticos en su cuaderno de actividades.



Problemas con fracciones
Los estudiantes procederán a ver el video ejercicios de aplicación con fracciones y tomaran apuntes en su cuaderno de matemáticas



En el día de hoy los estudiantes resolverán un problema con fracciones en su cuaderno de ejercicios.

SEXTO MATEMÁTICAS SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo 

En esta semana en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando   los  temas sustracción , multiplicación y división de fracciones, al final de la semana estaremos desarrollando un taller en donde los chicos pongan en práctica los temas aprendidos.

MARTES 19
OPERACIONES CON NÚMEROS FRACCIONARIOS

Observar el video donde se explica a través de ejemplos como se restan, multiplican y dividen fracciones,los estudiantes deben tomar nota en su cuaderno de los ejemplos mostrados en el video.
ü  


VIERNES 22 DE MAYO

En el día de hoy en la hora de clases los estudiantes deben responder las siguientes preguntas, esta actividad no es para enviar.

Actividad para practicar
En tu libro de Santillana resuelve las siguientes preguntas, en caso de no tener libro       puedes resolverlo en tu cuaderno de ejercicios

1.      Página 45 ejercicio 1 inciso a y b.

   Página 40 punto 4 inciso a y d





OCTAVO GEOMETRÍA PRIMER TEOREMA DE TALES SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

TEMA: Primer  teorema de tales

En el siguiente vídeo se explica que es el teorema de tales, y como aplicarlo, se describe esta temática a través de un ejemplo.



NOTA: Escribir en el cuaderno  todo lo mostrado en el vídeo y recuerden  que el enlace lo pueden repetir cuantas veces sea necesario hasta que logren la comprensión del  tema.
Después de ver el vídeo deben resolver el siguiente ejercicio, para practicar
Actividad para practicar (no es para enviar)

Usa el primer teorema de tales para hallar el valor de x.





SÉPTIMO ESTADÍSTICA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y FRECUENCIAS ESTADÍSTICAS SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

En el día de hoy  estaremos viendo  las frecuencias estadísticas y distribución de frecuencias, que no es más que un arreglo de filas y columnas en donde se escriben  todas las frecuencias de un conjunto de datos.

En el siguiente vídeo se explica a través de un ejemplo como se hallan las frecuencias de un conjunto de datos deben hacer la tabla en su cuaderno.

TEMA: frecuencias estadísticas y tabla de distribución de frecuencias


Recuerden repetir el vídeo tantas veces sea necesario hasta que quede claro el tema

SEXTO ESTADÍSTICA FRECUENCIAS ESTADÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS SEMANA DEL 18 AL 22


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo

En el día de hoy  estaremos viendo  las frecuencias estadísticas y distribución de frecuencias, que no es más que un arreglo de filas y columnas en donde se escriben  todas las frecuencias de un conjunto de datos.

En el siguiente vídeo se explica a través de un ejemplo como se hallan las frecuencias de un conjunto de datos deben hacer la tabla en su cuaderno.

TEMA: frecuencias estadísticas y tabla de distribución de frecuencias



lunes, 11 de mayo de 2020

SÉPTIMO MATEMATICAS POLINOMIOS ARITMETICOS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo en Dios Trinidad

Continuando con la temática propuesta para este segundo periodo, que tiene como eje central el conjunto de números racionales. Estaremos desarrollando el tema polinomios aritméticos con números racionales en forma de fracción. Además de realizar algunos ejercicios para practicar en el libro activamente.

 Taller para practicar( no es para entregar)

En el día de hoy los estudiantes resolverán las siguientes preguntas de su libro guía.
ü Página 60 ejercicio 3 inciso a, b, c y d
INDICACIÓN: conviertan los decimales a fracción y después realizan las sumas como fracciones



 POLINOMIOS ARITMÉTICOS CON NÚMEROS RACIONALES

El siguiente vídeo se explica con un ejemplo la solución de polinomios aritméticos con números racionales en forma de fracción y escribirán el ejemplo desarrollado en sus cuadernos de matemáticas


domingo, 10 de mayo de 2020

OCTAVO MATEMÁTICAS PRODUCTOS NOTABLES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO


QUERIDOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIAS

En esta semana  en sus respectivos horarios de clases estaremos haciendo un taller con la teoría de  polinomios desarrollada la semana pasada además de explicar que son productos notables y cuales son.
En el día de hoy  los estudiantes resolverán el taller sobre operaciones con polinomio en su cuaderno de ejercicios (NO es para enviar)


PRODUCTOS NOTABLES

Observar el vídeo y escribir los ejemplos desarrollados en su cuaderno de matemáticas














SEXTO MATEMATICAS DESCOMPOSICIÓN Y SUMA DE FRACCIONES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO


Apreciados padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo en Dios Trinidad 

En esta semana    en sus respectivos horarios de clases estaremos viendo descomposición de un número en sus factores primos, como se halla el máximo común divisor y mínimo común múltiplo por descomposición, además de trabajar suma de fracciones homogéneas y heterogéneas.


  MARTES 12 DE MAYO: descomposición de un número en sus factores primos, M.C.D Y M.C.M por descomposición

En el siguiente vídeo se explica la descomposición de un número en sus factores primos, y el método para hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo por descomposición. Ver el vídeo y escribir los ejemplos desarrollados en su cuaderno de matemáticas.




VIERNES 15 DE MAYO: suma de fracciones homogéneas y heterogéneas

Los estudiantes verán el vídeo donde se explica el tema mencionado y solo deben escribir los ejemplos que aparecen en él, en su cuaderno de matemáticas.










SEXTO GEOMETRÍA POLÍGONOS: DIAGONALES Y SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO


QUERIDOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
En el día de hoy  estaremos viendo los elementos de un polígono cómo se trazan las diagonales y cuál es la suma de los ángulos interiores de un polígono.

Los estudiantes verán el vídeo donde se explica cómo se trazan las diagonales de un polígono, cuantas diagonales tiene un polígono y cuál es la suma de los ángulos interiores de un polígono. Escribir el ejemplo mostrado en el vídeo en su cuaderno de geometría.



Actividad para Practicar (No es para Entregar)

    Trazar las diagonales de un heptágono, calcular el número de diagonales del heptágono y la suma de los ángulos interiores




OCTAVO ESTADÍSTICA DATOS AGRUPADOS, HISTOGRAMA Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS



Apreciados padres de familia y estudiantes 

 En este día se le recuerda a los estudiantes como agrupar un conjunto de datos y se les explica  como se construye un histograma y un polígono de frecuencias.
Se explica con más detalle en el siguiente vídeo, los estudiantes deben escribir el ejemplo desarrollado en su cuaderno de estadística

Histograma y polígono de frecuencias





 Después de ver el vídeo deben resolver las siguientes preguntas

Actividad para practicar. No es para entregar

Teniendo en cuenta el siguiente conjunto de datos

1   1     3    3   2    4   5     5      4   4   6   8   6    7    7   8  7
a.       Agrupa los datos en intervalos
b.      Construye un histograma y un polígono de frecuencias

SÉPTIMO GEOMETRÍA ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

QUERIDOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA

El propósito del área de geometría en este  segundo periodo es hallar el área de figuras planas, se estuvo trabajando en el área de cuadriláteros, para este día se explicará cómo se halla el área de polígonos regulares a través de un ejemplo mostrado en el siguiente vídeo. Los estudiantes deben escribirlo en su cuaderno de geometría.


LUNES 11 DE MAYO: ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES



Después resolverán en su cuaderno de geometría la siguiente pregunta
ACTIVIDAD PARA PRACTICAR (no es para entregar)
Halla el área de un hexagono que tiene de lado 3 cm y de apotema 2.7 cm 


               

domingo, 3 de mayo de 2020

OCTAVO MATEMÁTICAS OPERACIONES CON POLINOMIOS SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO


Queridos estudiantes y padres de familia
En esta semana estaremos desarrollando operaciones con polinomios, no sin antes generalizar los conceptos de grado absoluto, relativo y valor numérico para polinomios.
En los siguientes vídeos se explica esta temática con más detalle
  • Valor numérico y grado de un polinomio



  • Suma y resta de polinomios




Actividad para practicar

Resolver  en el cuaderno o libro el ejercicio 2 de la página 151 ( no es para entregar)





  • Multiplicación de polinomios




  • División de un polinomio entre un monomio




  • División de dos polinomios



Después de ver el vídeo resolverán los tres ejercicios mostrados a continuación sobre división de dos polinomios, deben resolverlos antes de que culmine la clase y mandarlo a mi whatsapp personal para revisión.
Actividad para Entregar
Resuelvo las divisiones planteadas en la siguiente imagen en mi cuaderno de ejercicios










principio de multiplicación y de Adición

  Principio de multiplicación y adición Objetivo general Determinar el número de resultados de un evento usando el principio de multipli...