En esta semana estaremos hablando del área de cuadrilateros
Introducción
Cuando
hablamos de área de polígonos, hacemos referencia al área de cuadriláteros y
polígonos regulares, el proceso se puede hacer con recubrimientos de
triángulos, pero existen relaciones que permiten calcularla conociendo algunas
medidas. En el siguiente video se explica cómo se calculan las áreas de
cuadriláteros.
Escribe
solo la relación (formula) del área de
un cuadrado, rectángulo, trapecio, rombo
y romboide que aparecen en este video en tu cuaderno de geometría.
Apreciados padres de familia y
estudiantes reciban un cordial saludo en Dios Trinidad.
A continuaciónse detalla el tema a trabajaren el área de Geometría. En caso de alguna
duda e inquietud comunicarse por medio del correo electrónico. En esta semana estaremos hablando de los poligonos, sus elementos y clasificación.
Definicion y clasificación de poligonos
Los polígonos son
figuras planas conformadas por segmentos no colineales que se cortan en sus
puntos extremos. En un polígono se distinguen varios elementos tales como
vértices, ángulos interiores, lados y diagonales. Para entender el concepto de
polígono, sus elementos y clasificación observar el vídeo.
Actividad para practicar
Después de observar el video responde
las siguientes preguntas:
Teniendo en cuenta la definición de polígono,
Se puede decir que una circunferencia es un polígono. Explica
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo. En esta semana comprendida entre el 27 y 30 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando los temas múltiplos y divisores de un número natural además de los criterios de divisibilidad, al final de la semana realizaremos un taller para afianzar la temática desarrollada. les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo. Aqui les adjunto los videos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente.
Martes 28: múltiplos y divisores de un número natural.
En la teoría de números el conocimiento de los múltiplos y divisores de un número son primordiales para desarrollar operaciones como la suma de fracciones. por ello podemos resumir estos conceptos en el siguiente mapa conceptual.
para hallar el mínimo común múltiplo y el máximo comun divisor existen varios métodos, uno de ellos es el de descomposición pero para comprenderlo, usaremos los criterios de divisibilidad.
Criterios de divisibilidad
Son reglas que nos permiten saber cuando un número es divisible por otro sin realizar la división. algunos criterios se encuentran
resumidos en la siguiente imagen.
otro criterio...
En el siguiente video se explica detalladamente cuando un número es divisible por 2, 3, 5 y 7. que son los citerios más usados para descomponer un numero natural.
Viernes 30: ejercicios para practicar
Desarrolla en tu libro de matemáticas volumen 2 las siguientes preguntas.
Analíza y resuelve página 20
Preguntas 1 inciso a página 23
Pregunta 3 página 23
NOTA:aquí les dejo este videito que es un paso a paso de como resolver la actividad de la página 23
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo. En esta semana comprendida entre el 27 y 30 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando los temas: representación decimal de un número racional y conversión de un número decimal a fracción posteriormente realizaremos un taller para afianzar la temática desarrollada. les estaré enseñando a través de vídeos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aquí les comparto mi correo. Adjunto los vídeos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el vídeo copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el vídeo y verifiquen si lo desarrollaron correctamente.
Representación décimal de un número racional Los números racionales también pueden ser expresado en forma de número decimal dividiendo el numerador entre el denominador. estos racionales de cimales pueden clasificarse así
Clasificación de racionales décimales
Decimal
exacto: es aquel que tiene una cantidad finita de cifras decimales.
Decimal periódico puro:es
aquel cuya parte decimal se repite infinitas veces.
Decimal periódico mixto:es
aquel cuyo periodo no empieza inmediatamente después de la coma.
En los siguientes vídeos se explica más a fondo esta clasificación y como podemos expresar los racionales decimales en fracción
Conversión de un racional decimal a fracción
Después de haber observado los vídeos, resuelve la siguiente pregunta
Actividad para practicar
Clasifica los siguientes decimales y
conviértelos en fracción.
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo. En esta semana comprendida entre el 27 y 30 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando los temas: producto y cociente de monomios, posteriormente realizaremos un taller para afianzar la temática desarrollada. les estaré enseñando a través de vídeos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme en la parte inferior les comparto mi correo. Adjunto los vídeos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el vídeo copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el vídeo y verifiquen si lo desarrollaron correctamente.
Introducción
Se pueden realizar las cuatro operaciones básicas entre monomios, la semana anterior estuvimos trabajando suma y resta de monomios para esta semana explicaremos como se multiplican y se dividen monomios.
miercoles 29 (8B) y jueves 30 (8A)
Producto y División de monomios.
La multiplicación de monomios se realiza teniendo en cuenta la ley de los signos y las propiedad de la potenciación producto de potencias de igual base. por otro lado para la división se emplea la propiedad cociente de potencias de igual base. se explica este proceso más a fondo los siguientes vídeos.
Repaso propiedades de la potenciación
Multiplicación y división de monomios
Actividad para practicar
Resuelve las divisiones de la imagen, en tu cuaderno de ejercicios. aquí también les dejo un pequeño vídeo dándole algunas indicaciones para resolverlas
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo.
En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando el tema semejanza de triángulos, les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de geometría. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo. Aqui les adjunto el video, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
semejanza de triángulos y criterios de semejanza
No olviden dejar sus comentarios con su nombre y curso para saber que estan atentos
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo.
En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos el tema tabla marginal, en donde les explico como construir una tabla marginal a partir de una tabla de contingencia. Les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de Estadistica. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo.
Aqui les adjunto el video, recuerden repetirlo cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
Tabla de marginal
No olviden hacer un comentario con su nombre y curso para saber que estan atentos
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo.
En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos haciendo una retroalimentación del tema medidas de tendencia central, en donde se hallan estas medidas y se interpretan. Les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de estadistica. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo.
Aqui les adjunto el video, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
Como hallar la moda, mediana y media de un conjunto de datos con su interpretación
Dejenme sus comentarios con su nombre y curso para saber que estan atentos
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo.
En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando el tema monomios. Un monomio es una expresión algebraica que puede ser un número, una variable o un producto entre números y variables con sus exponentes, les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo.
Aqui les adjunto los videos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
MIERCOLES 22
Que es un monomio ,grado absoluto y relativo de un monomio y su valor numérico
Actividad
Resuelve el ejercicio 5 y 8 página 132
JUEVES 23
Suma y resta de monomios
Actividad
Analiza y resuelve punto 1 página 146
VIERNES 24
Simplificación de expresiones que contienen monomios.
Actividad
Resolver el ejercicio 7 de la página 132 del libro de matemáticas activamente
ejercicio 2 página 147
Calcula el perímetro de cada figura
Dejen sus comentarios con nombre y curso para saber si estan atentos
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo.
En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando el tema operaciones con números racionales, les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo. Aqui les adjunto los videos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
MARTES 21
Suma y resta de números racionales en forma de fracción
Suma y resta de racionales en forma de fracción, ejemplos fracciones homogéneas y heterogéneas
MIERCOLES 22
Cómo se suman tres fracciones heterogéneas por complificación y producto de racionales
División de números racionales
Actividad.
desarrolla los ejercicios de las imagenes. que fueron explicados en la clase de zoom correspondientes al día de hoy.
Escriban su comentario con nombre y curso para saber que estan atentos
Queridos padres de familia y estudiantes reciban un cordial saludo. En esta semana comprendida entre el 20 y 24 de abril en sus respectivos horarios de clases estaremos desarrollando dos temas: convertir una fracción impropia a número mixto por un método no gráfico y representar una fracción en la recta numérica. les estaré enseñando a través de videos con ejemplos sencillos que deben escribir en sus cuadernos de matemáticas. si tienen alguna duda o necesitan orientación no duden en preguntarme aqui abajito les comparto mi correo. Aqui les adjunto los videos, recuerden repetirlos cuantas veces sea necesario hasta que el tema quede claro. les sugiero que escuchen una primera vez el video copiando solo los ejercicios sin su solución, rétense a resolverlos sin equivocarse, después reproduzcan por segunda vez el video y verifiquen si lo desarrollaron correctamente, recuerden que...
Martes 21
conversión de un número mixto a fracción
Conversión de una fracción impropia a número mixto
Viernes 24
Representación de una fracción propia en la recta numérica
Representación de una fracción impropia en la recta numérica
Escriban un comentario con su nombre y curso para tenerlos presentes